Pablo Ferrández Castro (Madrid, 1991)
Empezó a tocar el violonchelo con sus padres a la edad de tres años. A los trece años ingresó en la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía, de la cual fue uno de los alumnos más jóvenes aceptados y donde fue premiado durante cuatro años consecutivos como alumno más sobresaliente, beneficiándose de una beca completa durante sus estudios. En octubre de 2011 entró a formar parte del programa de posgrado de la Kronberg Academy (Alemania), donde estudió con Frans Helmerson, gracias al apoyo del Sodalitas Stipendium. También ha cursado estudios con músicos tan reconocidos como David Geringas, Philippe Muller, Gary Hoffman, Arto Noras o Ivan Monighetti.
Ferrández grabó su primer disco (que incluye los conciertos para violonchelo y orquesta de Dvořák y Schumann) con la Orquesta Filarmónica de Stuttgart bajo la dirección de Radoslaw Szulc y, poco después, un segundo disco con conciertos de Rossini y Menotti que grabó junto a la Kremerata Baltica bajo la dirección de Heinrich Schiff. Con su violonchelo Stradivarius «Lord Aylesford» (1696), ha tocado en lugares como Ámsterdam, Tokio, París (Auditorium du Louvre), Florencia (Maggio Musicale Fiorentino), Madrid (Auditorio Nacional) y Buenos Aires (Teatro Colón), con orquestas como la Filarmónica de San Petersburgo, la Filarmónica de Buenos Aires, la Sinfónica de Galicia o la Württembergisches Kammerorchester Heilbronn, y con directores como Yuri Temirkanov o Ryan McAdams.