Fundación Scientia en colaboración con la Fundación Riojana para la Innovación han organizado la Gran Final FIRST LEGO League España que se ha celebrado este fin de semana en el Colegio San José (Hermanos Maristas) de Logroño, La Rioja.
FIRST LEGO League es un programa internacional, actualmente implantado en más de 90 países, que tiene como propósito el despertar las vocaciones científicas y tecnológicas de más de 365.000 jóvenes de todo el mundo, a través de experiencias de aprendizaje muy emocionantes que fomentan la innovación, la creatividad, el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas. Esta iniciativa liderada por la Fundación Scientia, la Fundación Riojana para la Innovación y la Federación de Empresarios de La Rioja cuenta con el apoyo de los colaboradores de FIRST LEGO League en España, Fundación Princesa de Girona, LEGO Education ROBOTIX, el Grupo Suez y la Fundación Aquae, así como CISCO Systems. Además tiene el apoyo de otros patrocinadores como: EMESA, Escala, Gobierno de La Rioja, Peñaclara y Confederación Hidrográfica del Ebro.
En esta 12ª edición de FIRST LEGO League, se han celebrado 33 torneos clasificatorios organizados en 25 ciudades de España con la colaboración del 20% del sistema universitario y 2.700 voluntarios que han hecho posible esta fantástica aventura de fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes. Además, Fundación Scientia está impulsando un Plan Social que integra hoy 1.000 alumnos de centros de difícil desempeño de España para participar en FIRST LEGO League.
Cada temporada FIRST LEGO League propone la temática del desafío que responde siempre a un problema de la actualidad. En esta 12ª edición de FIRST LEGO League, 15.000 jóvenes españoles se han sumergido en el mundo de la gestión del agua con el Desafío HYDRO DYNAMICS explorando dónde y cómo encontrarla, cómo transportarla, cómo hacer uso y cómo gestionarla. En el marco de esta temática, el Grupo Suez y Fundación Aquae han querido sumarse como colaboradores temáticos de esta gran aventura de ciencia y tecnología para jóvenes en España.
De los 1.900 equipos participantes, 55 equipos de FIRST LEGO League (el programa para jóvenes de 10 a 16 años) se han desplazado hasta Logroño para participar en la Gran Final FIRST LEGO League España, donde han presentado sus proyectos científicos y han puesto a prueba el diseño, construcción y programación de sus robots, integrando competencias y habilidades tan necesarias como son el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas. Además, esta Gran Final FIRST LEGO League ha acogido a 23 equipos de FIRST LEGO League Jr. (el programa para niños y niñas de 6 a 9 años) que han demostrado su ingenio y creatividad en la presentación de sus creativas soluciones de mejora ante la temática del agua.
En FIRST LEGO League el proceso es mucho más importante que el resultado. Se basa en qué hacen los equipos (Proyecto Científico y Juego del Robot) y en cómo lo hacen (Valores FIRST LEGO League). Lo esencial es todo lo que los jóvenes descubren y aprenden mediante la experiencia. Por ello, FIRST LEGO League es ¡mucho más que robots!
700 participantes han recibido una medalla en reconocimiento a su participación y de todos los equipos, algunos participarán en los torneos internacionales FIRST LEGO League a nivel mundial:
- el WORLD FESTIVAL Detroit (EUA) que se celebrará del 25 al 28 de Abril de 2018
- el FIRST LEGO League Open Invitational Central Europe que se celebrará en Debrecen (Hungría) del 16 al 19 de Mayo de 2018
- el FLL Razorback Invitational de Arkansas (EUA) que se celebrará del 17 al 20 de Mayo de 2018
- el FIRST LEGO League Estonian Open que tendrá lugar en Tallin (Estonia) del 6 al 18 de Junio de 2018
La organización valora muy positivamente la jornada y agradece la colaboración, ilusión y compromiso de los 130 voluntarios que han contribuido sin duda al éxito de la misma.
Los premios entregados han sido:
Premio FIRST LEGO League |
Equipo/ FLL |
1er Premio Fundación Scientia al Ganador |
FSINGENIUM Team de FLL Navarra |
2º Premio Fundación Riojana para la Innovación al Ganador |
Aldeatrón Robotix de FLL Canarias |
3er Premio Federación de Empresarios de La Rioja al Ganador |
Tecno San José de FLL Sevilla |
1er Premio a la Cortesía Profesional |
Marrecs de Vilassar de FLL Barcelona-Scientia |
2º Premio a la Cortesía Profesional |
LegoMatrix de FLL Barcelona-Scientia |
1er Premio al Trabajo en Equipo |
VeAquartium de FLL Vic |
2º Premio al Trabajo en Equipo |
Cintegra de FLL Canarias |
1er Premio a la Inspiración |
Landederros Gamberros de FLL Euskadi |
2º Premio a la Inspiración |
ADÁN3VIARÓ de FLL Barcelona - UAB |
1er Premio a la Presentación |
Cardenal Cisneros de FLL Almería |
2º Premio a la Presentación |
HYDROMAURA de FLL Balears |
1er Premio SUEZ a la Solución Innovadora |
FEDAC Wix Wolvineers de FLL Girona |
2º Premio Fundación Aquae a la Solución Innovadora |
Invictus Lego de FLL Comunidad Valenciana |
1er Premio a la Investigación |
10power de FLL Vic |
2º Premio a la Investigación |
VERC’S de FLL Igualada |
1er Premio a la Estrategia e Innovación |
GRAT-Anunciata de FLL La Rioja |
2º Premio a la Estrategia e Innovación |
HydroPaws de FLL Almería |
1er Premio a la Programación |
Arobot Infinity de FLL Vic |
2º Premio a la Programación |
EDUROBOTIC 2003 de FLL Euskadi |
1er Premio al Diseño Mecánico |
CURIOSITY Team de FLL Comunidad Valenciana |
2º Premio al Diseño Mecánico |
ICASP de FLL Balears |
Premio al Comportamiento del Robot |
FSINGENIUM Team de FLL Navarra |
Premio Fundación Princesa de Girona al Emprendimiento |
Los Acuáticos de FLL La Rioja |
Premio LEGO Education ROBOTIX a las Jóvenes Promesas |
Los Jorgenson de FLL Toledo |
Premio al Entrenador |
LAS DROPPIES La Vall de FLL Barcelona-UAB |
Además, 4 equipos han recibido una mención especial para los Global Innovation Awards, una iniciativa para alentar y ayudar a los equipos a desarrollar más sus soluciones innovadoras a los problemas del mundo real: FSINGENIUM Team, FEDAC Wix Wolvineers, WAWOT y WASSERS La Salle.