En el año 2017, la Fundación Princesa de Girona, en línea con su misión de dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para construir un futuro mejor para ellos y para la sociedad en la que viven, puso en marcha un programa de liderazgo cuyo objetivo central es desarrollar sus habilidades de liderazgo en un contexto VICA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo), con la finalidad de ser parte activa en la transformación presente y futura de las compañías e instituciones. Un programa de entrenamiento de habilidades y de formación de competencias en liderazgo diseñado para una nueva generación de líderes con talento que sean capaces de guiar y orientar de forma saludable y sostenible a equipos y organizaciones en una relación intergrupal de cooperación. Las inscripciones para participar en el Campus de liderazgo júnior están cerradas.
En esta nueva edición nos centraremos en facilitar el aprendizaje y el desarrollo de competencias de liderazgo a través de un programa altamente innovador, «El arte de liderar(te)», orientado al cambio del paradigma social. Así, el programa tiene como objetivos:
- Entrenar las habilidades del saber, saber hacer, saber pensar y saber ser como líderes que influyen y que poseen criterios conscientes y éticos.
- Desarrollar un liderazgo eficaz y estratégico para la óptima gestión de los equipos y las organizaciones, con capacidad de analizar los fenómenos psicosociales y relacionales.
- Adquirir la capacidad creativa e innovadora necesaria en la gestión y el ejercicio del liderazgo para analizar y resolver conflictos y potenciar la cooperación.
- Impulsar, transformar, desarrollar y motivar en la promoción del liderazgo intergrupal y de la diversidad en todos los ámbitos mediante una comunicación eficiente.
- Conocer, analizar y entrenar los diferentes tipos y áreas del liderazgo: de tarea, de emociones, contingente, distribuido, transformacional, transaccional y alofílico o intergrupal.
CONTENIDO
Se trata de un programa altamente innovador en el que los participantes son los protagonistas. Ellos desarrollan de forma activa y experiencial, sobre su propio liderazgo, la imagen atractiva del futuro del mundo y de ellos mismos. Los propios participantes investigan sobre el líder que quieren ser, crean comunidad y desarrollan el liderazgo alofílico, el que promueve las relaciones intergrupales y se abre al mundo.
Bienvenida
6 de noviembre del 2020 (17 a 20 h. - VIRTUAL): Encuentro virtual de los participantes y formadores. Se introducirá el contenido de la primera cumbre.
Primera cumbre
15 de enero y 12 de marzo (17 a 20 h. - VIRTUAL): «Reconociendo y descubriendo liderazgos: emocional, de tarea y contingente».
Segunda cumbre *
4, 5 y 6 de junio de 2021: «Creando y construyendo nuestro liderazgo: transformacional, consciente, auténtico y ético».
Tercera cumbre *
3, 4 y 5 de septiembre de 2021: «Ampliando estilos de liderazgo: alofílico e inspirador».
* Está previsto que la segunda y la tercera cumbre se celebren de forma presencial en un lugar por determinar de la provincia de Girona. La Fundación Princesa de Girona ofrecerá ayudas a la movilidad a los jóvenes para que puedan desplazarse hasta el lugar donde se realizará la formación.
SITUACIÓN EXCEPCIONAL COVID-19
El Campus de liderazgo júnior se celebrará de acuerdo con las medidas higiénico-sanitarias necesarias por el COVID-19.